Medir, gestionar y alcanzar el éxito

Marketing Digital 30 de jun. de 2020
“Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre.” William Thomson Kelvin (Lord Kelvin), físico y matemático británico (1824 – 1907)

Dicha frase también se le atribuye a Peter Drucker (Consultor y profesor de negocios, considerado el mayor filósofo de la administración del siglo XX). Sin embargo, su estudio va mucho más allá de medir únicamente: “contempla todo el proceso de la ciencia del emprendimiento, el hecho de buscar información, entender cómo juzgar cada tarea y evaluar si el retorno está siendo positivo o no. Para saber a dónde llegar es preciso saber para dónde se está yendo.” Tienda Nube Blog.

Lo que sí se puede medir, puede gestionarse, y  en el mundo del E-Commerce lo que se gestiona tiene mayores posibilidades de llegar al éxito. No basta solo con implementar las distintas estrategias, el secreto está en establecer índices para medir el desempeño de cada área del negocio. Con esto nos referimos a la importancia de los números y las estadísticas.

¿Estoy utilizando las herramientas de marketing correctas? ¿La atención al cliente que estoy ofreciendo es suficiente? ¿Cuáles son las plataformas adecuadas para el crecimiento de la empresa? estas son solo algunas de las preguntas que hay que pensar a la hora de analizar nuestro comercio online. Las respuestas se conseguirán utilizando herramientas de medición. Las mismas permiten saber si el trabajo es efectivo y si realmente se está produciendo una mejora para alcanzar los objetivos. Incluso, con los resultados obtenidos tendremos la capacidad de realizar acciones correctivas y mejorar nuestros propios procedimientos y prácticas.

Algunas métricas indispensables para tu E-Commerce:

  1. Tasa de conversión (Conversion Rate)
  2. Coste de adquisición de clientes (Customer Adquisition Cost – CAC)
  3. Coste de ventas (Cost of Sales – COS)
  4. Valor de vida del cliente (Customer Lifetime Value – CLV)
  5. Tasa de abandono del carrito
  6. Valor medio del pedido (Average Order Value)
  7. Origen de los ingresos (Revenue Traffic Source)
  8. Tasa de cancelación (Churn Rate)
  9. Retorno de la inversión (Return On Investment – ROI)

En SnappyLabs no sólo ofrecemos un Asistente con IA para impulsar el crecimiento de las tiendas online, sino que a través de nuestra plataforma se puede comprobar la efectividad del servicio. Con un sector destinado a las métricas, los clientes Snappy tienen la posibilidad de medir y comparar el alcance que tiene automatizar la atención al cliente con inteligencia artificial de alta calidad. Nuestro equipo puede darte una demo y contarte más sobre la plataforma, solo tienes que completar el formulario o hablarle a nuestro Asistente en: https://snappylabs.io/

Micaela Bellorio Clabot

Lic. en Comunicación 👩🏼‍🎓| Digital Marketing & Communications Manager at Snappy Commerce 👩🏼‍💻

¡Genial! Te has suscrito con éxito.
¡Genial! Ahora, completa el checkout para tener acceso completo.
¡Bienvenido de nuevo! Has iniciado sesión con éxito.
Éxito! Su cuenta está totalmente activada, ahora tienes acceso a todo el contenido.
Snappy Commerce Website