SEO para ecommerce: 9 recomendaciones para tu tienda en línea

Marketing Digital 14 de dic. de 2022

Si tienes una tienda en línea y quieres incrementar tu tráfico orgánico, aparecer en los primeros resultados en búsquedas, como Google, y generar más vistas que puedan convertirse en clientes y ventas, entonces necesitas realizar una serie de optimizaciones SEO para ecommerce.

Computadora portátil que muestra los resultados de una búsqueda en Google.

Como sabes, el ecommerce es un entorno muy competitivo y valioso. Tan solo en 2021 el valor del ecommerce alcanzó la cifra de 401,000 millones de MXN; por lo que muchos negocios quieren una parte de este enorme pastel.

Cada vez más negocios comienzan a vender en línea, pero con miles de marcas buscando atraer a la mayor cantidad de clientes a su sitio web, saber cómo aparecer en los primeros lugares de los resultados de búsqueda es clave para destacar sobre los demás.

Por ello, en este artículo preparamos 9 recomendaciones SEO para ecommerce que te ayudarán a aumentar la visibilidad de tu sitio web en buscadores.

  1. Realiza una keyword research
  2. Optimiza los títulos y metadrescripciones
  3. Añade FAQs de valor
  4. Escribe descripciones únicas y detalladas de tus productos
  5. Comparte testimonios y reseñas de tus clientes
  6. Emplea imágenes y videos de alta calidad
  7. Utiliza CTA claros y directos
  8. Optimiza tus páginas para dispositivos móviles
  9. Mide tu crecimiento

1. Realiza una keyword research

La investigación de palabras clave (keyword research) es la base para la optimización de una tienda web con sus diferentes páginas de productos.  

Al realizar una investigación de palabras clave, y determinar qué palabras utilizar, céntrate en los productos que los usuarios estén buscando. No te enfoques solo en el volumen de búsquedas o tráfico, piensa en la relevancia y en lo que realmente están necesitan tus posibles clientes.

Por ejemplo, si alguien busca un producto específico como "Serie X200s” o “Playera negra con estampado Pikachu" esto indica claramente que el usuario está casi listo para efectuar una compra debido a lo detallada de su búsqueda.

2. Optimiza los títulos y metadrescripciones

Una vez que has identificado las palabras clave, es hora de ubicarlas estratégicamente en las páginas de tus productos, principalmente en el título y meta decisiones.  

Agregar keywords a los títulos de tus páginas y las meta descripciones es muy importante en la optimización SEO para ecommerce, ya que mediante estas acciones aumenta su visibilidad.

Recuerda que es importante no saturar de keywords una página de producto, porque esto puede generar penalizaciones por parte de Google.

3. Añade FAQs de valor

El contenido de alta calidad que satisface las necesidades de los usuarios es clave para aparecer en los primeros lugares de una búsqueda en Google. Una forma de generar este contenido es mediante preguntas frecuentes de valor o más conocidas como: Frequently Asked Questions (FAQs).

Una sección de preguntas frecuentes, con respuestas claras y precisas, puede ayudarte a mantener a los visitantes más tiempo en tus páginas, convertirlos en clientes potenciales y ayudarte a mejorar tu posición en buscadores. También puedes utilizar un chatbot para ayudarte a aclarar las dudas de tus clientes.

4. Redacta descripciones únicas y detalladas de tus productos

Esta es una gran área de oportunidad para todos los negocios, ya que muchos suelen repetir o no realizar descripciones muy extensas. Mediante descripciones detalladas puedes generar más tráfico y ventas.

Todas las descripciones de tus productos y meta descripciones deben ser únicas y originales, porque de lo contrario podrías ser penalizado por Google al repetir contenido o tener contenido de baja calidad. Además, entre más y mejor información brindes a tus visitantes puedes alentarlos a agregar tus productos a sus carritos de compras.

Asegúrate de siempre incluir en las descripciones de tus productos detalles como:

  • La marca y nombre del producto
  • El número de modelo
  • Color, tamaño, peso, etc.
  • Cualquier otra información importante

5. Comparte testimonios y reseñas de tus clientes

¿Sabías que las páginas de productos con reseñas de clientes aumentan las conversiones hasta un 52.2% más que páginas sin reseñas? Esto indica que los visitantes siempre revisan lo que otros clientes piensan sobre un producto que quieren comprar.

Puedes incorporar las reseñas en una sección para ello o en los comentarios e incluir fotos de tus clientes con tus productos, también puedes añadir un apartado de calificación en cada página de producto. Al agregar reseñas y calificaciones de tus productos, obtendrás confianza por parte de los visitantes, además de generar contenido nuevo y único que califica positivamente Google.

6. Emplea imágenes y videos de alta calidad

En un ecommerce los clientes compran con los ojos, por ello las fotos y videos de tus productos de alta calidad son esenciales. Las imágenes de tus productos deben estar bien iluminadas y ser fieles a la realidad para no generar falsas expectativas.

Dependiendo de los productos que vendas, puedes agregar varias imágenes que muestren los artículos desde diferentes perspectivas y todos sus detalles. Utiliza un fondo blanco para resaltar tus artículos y mantener la consistencia, además puedes incluir videos que indiquen cómo emplearlos o para responder las preguntas comunes sobre ellos.

7. Utiliza CTA claros y directos

Un botón de CTA claro y directo puede ayudar a generar más conversiones rápidamente, ya que si los usuarios tardan demasiado en encontrar la forma de comprar tus productos, probablemente dejarán tu tienda de inmediato y visitarán otra donde puedan comprar fácilmente.  

Muchos comercios electrónicos eligen un simple "Comprar ahora", pero para encontrar el mejor CTA para tu negocio puedes probar diferentes opciones, hasta hallar el que te brinde mejores resultados. Algunos textos que puedes probar para tu botón CTA son "Lo quiero" o "Pagar ahora", “Agregar al carrito”, etc.

También puedes experimentar con el tamaño y el color de tus botones CTA, solo asegúrate de que destaquen del fondo.

8. Optimiza tus páginas para dispositivos móviles

No tener una página de productos compatible con dispositivos móviles puede hacer que los usuarios ni siquiera consideren comprar productos de tu sitio. Para mejorar la experiencia de usuario y optimizar tus páginas para dispositivos móviles, primero debes concentrarte en la velocidad de tu sitio. Ya que los usuarios compran usando sus teléfonos móviles para ahorrar tiempo.

Después, asegúrate de que los visitantes puedan encontrar fácilmente cualquier información, navegar ágilmente entre las diferentes categorías y productos, así como completar la compra en el móvil desde cualquier lugar y en cualquier momento. Finalmente, optimiza el proceso de pago. Comprueba si los usuarios pueden introducir fácilmente su información personal y de pago para completar su compra en el móvil.

9. Mide tu crecimiento

Una vez que hayas realizado todas las optimizaciones SEO para ecommerce, es hora de medir el desempeño de todo tu sitio y las diferentes páginas de productos de tu comercio electrónico.

Con herramientas de análisis web gratuitas como Google Analytics y Search Console, puedes analizar el tráfico, número de sesiones, tiempo en tú página, páginas más visitadas, impresiones, clics, entre otras métricas que te ayudarán a medir el impacto de tus optimizaciones. Realiza un análisis regularmente para identificar posibles problemas que pueda tener tu tienda.

Conclusión

Incluso sin habilidades de codificación o conocimiento especializados de SEO, hay muchas optimizaciones  que pueden realizarse fácilmente en las páginas de tus productos. Si te enfocas en estas recomendaciones, es seguro que mejores el desempeño de tu tienda en línea y con ello aumentar tus ventas.

Tal vez implementar todas estas recomendaciones SEO para ecommerce pueden llevarte tiempo, pero te ayudará a aumentar las conversiones y hacer que tus clientes vuelvan a comprar.

Esaú Acevedo

Soy un estratega de contenidos, editor y UX writer con más de 9 años de experiencia en los sectores de T.I., finanzas y ecommerce. En mis tiempos libres me gusta construir muebles de madera.

¡Genial! Te has suscrito con éxito.
¡Genial! Ahora, completa el checkout para tener acceso completo.
¡Bienvenido de nuevo! Has iniciado sesión con éxito.
Éxito! Su cuenta está totalmente activada, ahora tienes acceso a todo el contenido.
Snappy Commerce Website