¿Qué es la Cuarta Revolución Industrial?
En la actualidad, nos encontramos atravesando a gran velocidad una nueva revolución tecnológica, protagonizada por las tecnologías digitales, físicas y biológicas. Se trata de la Cuarta Revolución Industrial o la Revolución 4.0.
El ingeniero, economista y autor Klaus Schwab, en su libro "La cuarta revolución industrial" postula que: "La cuarta revolución industrial, no se define por un conjunto de tecnologías emergentes en sí mismas, sino por la transición hacia nuevos sistemas que están construidos sobre la infraestructura de la revolución digital".
Es comprensible y esperable que esta misma revolución atraviese los diferentes aspectos del comercio, y particularmente del comercio electrónico. En este contexto de nuevas tecnologías, los hábitos de los consumidores han cambiado inmensamente. Hoy en día, si un negocio no se encuentra adaptado al mundo digital es prácticamente inexistente, y los consumidores son las primeras personas en tomar consciencia de ello.

¿Cómo impactará la Inteligencia Artificial en la 4ta Revolución Industrial?
Según estudios de PwC (Pricewaterhousecoopers), la empresa Accenture (multinacional de servicios profesionales de TI y consultoría) y datos internos de Snappy Commerce (especializados en inteligencia artificial y comercio electrónico), la inteligencia artificial tomará un rol fundamental en la cadena de producción y de generación de ingresos mundiales a partir del 2022.
Con la implementación de tecnologías con inteligencia artificial en los procesos de venta, marketing y atención al cliente, las empresas podrán aumentar sus ingresos hasta un 38% durante el siguiente año. Además, un 45% de las ganancias económicas proyectadas para el 2030 vendrán derivadas de las soluciones de inteligencia artificial.