Las IA's como descubridoras de talentos

Omnicanalidad 9 de dic. de 2022

La inteligencia artificial, también conocida como IA, se refiere a la habilidad de una computadora o máquina para simular el comportamiento inteligente de un ser humano. Esto incluye habilidades como el aprendizaje, el razonamiento y la resolución de problemas.

La IA está teniendo un gran impacto en el mundo de los negocios, ya que permite a las empresas automatizar muchas tareas y procesos laboriosos, lo que a su vez les permite ser más eficientes y rentables. Por ejemplo, la IA se está utilizando cada vez más en la automatización de tareas de recursos humanos, como la selección de candidatos para un trabajo, y en el análisis de datos, lo que permite a las empresas tomar decisiones más informadas. Además, la IA también está siendo utilizada en el desarrollo de nuevos productos y servicios, lo que permite a las empresas innovar y mantenerse competitivas en un mercado cada vez más exigente.

Las inteligencias artificiales como generadoras de empleo cualificado

Es difícil hablar de cómo las inteligencias artificiales pueden generar nuevos empleos ya que, aunque la IA puede ser utilizada para automatizar muchas tareas y procesos laboriosos, lo que puede liberar a las personas para que se enfoquen en otras tareas, también es cierto que la IA puede reemplazar a las personas en algunos trabajos.

En cualquier caso, la IA puede ser una herramienta valiosa en el desarrollo de nuevos productos y servicios, lo que puede ayudar a impulsar el crecimiento económico y, en consecuencia, generar nuevos empleos. Además, la IA también puede ser utilizada para capacitar a las personas en habilidades específicas que pueden ayudarlas a acceder a empleos mejor calificados en el futuro.

Sin embargo, es importante señalar que la IA no puede generar empleos por sí sola y que la responsabilidad de crear empleos sigue siendo de las empresas y del gobierno.

¿Por qué las empresas necesitan nuevos talentos y como la Inteligencia Artificial puede ayudar a encontrarlo?

Las empresas necesitan nuevos talentos para mantenerse competitivas en un mercado cada vez más exigente y cambiante. Los nuevos talentos pueden aportar habilidades y perspectivas innovadoras que pueden ayudar a las empresas a desarrollar nuevos productos y servicios, mejorar su eficiencia y rentabilidad, y mantenerse a la vanguardia de su industria.

La IA puede ser una herramienta valiosa en la búsqueda de nuevos talentos ya que puede ayudar a analizar una gran cantidad de datos de manera rápida y precisa, lo que puede ayudar a identificar candidatos que tengan las habilidades y la experiencia necesarias para desempeñar un trabajo mejor calificado.

Como dijimos, las inteligencias artificiales, al ir ocupando puestos que las personas estaban ejerciendo antes, puede hacer que las personas encargadas de una empresa ahora opten por capacitar a esas personas para que pasen a empleos mayo calificados referidos a la inteligencia artificial y con ello viene la mejora económica para esas personas y sus familias.

Es decir, esto puede significar la mayor evolución laboral de los últimos años y podría llegar a potenciar lo que es llamada como la cuarta revolución industrial, uno en el que las personas tengan mejores empleos, mejor pagados y con un mejor futuro para ellos y sus familias.

¿Cómo es que podrían hacerlo?

Es difícil dar ejemplos concretos de cómo la inteligencia artificial ha ayudado a crear nuevos talentos humanos, ya que esto depende en gran medida de la aplicación concreta de la IA en un campo específico. Sin embargo, en general, se pueden mencionar algunas maneras en que la IA podría ayudar a desarrollar nuevos talentos humanos:

  1. A través del análisis de datos: La IA puede ayudar a analizar grandes cantidades de datos y encontrar patrones y tendencias que podrían pasar desapercibidos para las personas. Esto puede ser útil para identificar a personas con habilidades o habilidades potenciales que de otra manera podrían no haber sido detectadas.
  2. A través de la evaluación del desempeño: La IA puede utilizarse para evaluar el desempeño de las personas en diferentes tareas y contextos, lo que puede ayudar a determinar si tienen el potencial para desempeñarse bien en ciertos campos.
  3. A través de la capacitación y el entrenamiento: La IA puede ser utilizada para desarrollar programas de capacitación y entrenamiento personalizados que ayuden a las personas a desarrollar sus habilidades y habilidades potenciales.

En general, la IA puede ser una herramienta poderosa para ayudar a desarrollar nuevos talentos humanos, ya que puede lograr mediante estos procesos potenciar el talento humano, explorando facetas poco vistas hasta ese momento.

¿Por qué las IA’s son cada vez más importantes en este aspecto?

La inteligencia artificial es una herramienta cada vez más poderosa que puede ayudar a analizar grandes cantidades de datos y encontrar patrones y tendencias que podrían pasar desapercibidos para las personas. Esto puede ser especialmente útil en el descubrimiento de nuevos talentos, ya que puede ayudar a identificar a personas con habilidades o habilidades potenciales que de otra manera podrían no haber sido detectadas.

La inteligencia artificial también puede ser utilizada para evaluar el desempeño de las personas en diferentes tareas y contextos, lo que puede ayudar a determinar si tienen el potencial para desempeñarse bien en ciertos campos.

En general, creemos que la inteligencia artificial será cada vez más importante para descubrir nuevos talentos debido a su capacidad para analizar y procesar grandes cantidades de datos y ayudar a identificar patrones y tendencias que de otra manera podrían pasar desapercibidos.

En resumen

Hemos visto cómo las tecnologías de inteligencia artificial han ido cambiando nuestra vida, del mismo modo, muchas encuestas apuntan a que gracias a estas tecnologías el empleo podría crecer un 42% a nivel global. Lo que da pie a que más personas sean partícipes directas de esta nueva tendencia que se está dando en todo el mundo y, que en grandes aspectos, es un punto de no retorno hacia un mundo más igualitario, con menos diferencias y que traerá muchas facilidades para muchas personas en cualquier lugar del mundo. Las IA’s han llegado para quedarse y eso es algo a lo que no se debe temer.


Fuentes: Agrositio, Forbes Argentina, El Confidencial

Miguel Trujillo

Periodista, marketer digital y programador en proceso. Digital Marketing Content Creator en Snappy Commerce. Amante de los animales, la música, la historia, los viajes y el mundo digital.

¡Genial! Te has suscrito con éxito.
¡Genial! Ahora, completa el checkout para tener acceso completo.
¡Bienvenido de nuevo! Has iniciado sesión con éxito.
Éxito! Su cuenta está totalmente activada, ahora tienes acceso a todo el contenido.
Snappy Commerce Website