¿Cómo triunfar en el Hot Sale 2021?
Estando a solo un mes del evento masivo en donde las empresas se reúnen en una movida de marketing unificada para llegar a innumerables consumidores ávidos por las ofertas (estamos hablando del Hot Sale 2021), es importante mencionar cuáles son los factores clave que toda empresa que se sume a la ola de descuentos debe considerar.
El evento es organizado por la CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico) y, si bien no todas las empresas optan por unirse a este desde la página oficial, toda aquella a la que le interese incrementar sus ventas y no quedarse atrás en este periodo deberá adaptarse a ciertos puntos indispensables que sitúan al consumidor en el centro del proceso.
En países como Colombia, su versión de este evento ya se llevó a cabo, reflejando un aumento del 9,02% del consumo con respecto al año anterior, con un 85,05% de las compras realizadas desde dispositivos celulares. Pero en Argentina el evento tendrá lugar el 10, 11 y 12 de Mayo. Sin embargo, únicamente es necesario observar los números reflejados por el Hot Sale Argentina 2020 para notar el considerable aumento de consumo que estas fechas generan. Sobre todo en un contexto de pandemia, donde las personas optan por las compras online con envío a domicilio.
Según un estudio anual de comercio electrónico realizado por Kantar Insights para la CACE, el comercio en Argentina creció un 124% durante el 2020 con respecto al año anterior y registró una facturación de $905.143 millones de pesos. Además, se incorporaron al mercado online más de 1.284.960 compradores nuevos y se vendieron 251 millones de productos.
Si bien la situación mundial convirtió al 2020 en un año atípico, podemos afirmar que estas tendencias por el comercio electrónico llegaron para quedarse. De acuerdo a un estudio de la ESET (Enjoy Safer Technology), un 40% de los consumidores asegura que espera comprar en línea más seguido una vez finalizada la pandemia. Julieta Dejan, CX & Commerce Leader en Kantar Insights, asegura que el perfil del consumidor se ha vuelto mucho más diversificado, con compradores que han incorporado el ecommerce a su realidad.
¿Qué debemos considerar entonces para llevar a cabo una exitosa estrategia de ecommerce y efullfillment durante este Hot Sale?
- En primer lugar, definir si sumarás los productos de tu empresa a la página oficial del Hot Sale y asegurarte de estar cumpliendo con los requisitos necesarios para registrarte.
- En caso de no sumarte de forma oficial y simplemente incorporarte a la ola de descuentos y beneficios, recorda que Hot Sale es una marca registrada por CACE, lo que significa que para poder usarla en tus comunicaciones tenés que participar oficialmente en el evento contratando un sponsoreo. Es importante considerar este detalle para luego no tener problemas legales que puedan perjudicar a tu marca o su imagen.
- Entrena a tus asesores de atención al cliente con nuevas técnicas de venta modernizadas.
- Incorpora un Asistente de Inteligencia Artificial (IA) para poder gestionar el tráfico masivo que estos eventos representan. Hoy en día los comercios electrónicos sufren de un bombardeo de consultas de potenciales clientes que están ansiosos por obtener respuestas rápidas. La automatización es importante para optimizar este proceso. Podes solicitar una demo de Snappy Labs y personalizar a tu asistente de acuerdo a tus necesidades para estar listo para este evento.
- Elabora una estrategia de marketing digital en redes sociales. Redes como Instagram y Facebook se han convertido en grandes aliados del comercio electrónico.
- Pensá en mobile first. La mayor parte de las ventas se realiza mediante dispositivos móviles y esta tendencia únicamente continuará creciendo.
- Ofrece una experiencia omnicanal.
- Elabora una estrategia eficiente de logística que pueda abarcar una amplia demanda de productos.
- Es importante garantizar al consumidor información clara, suficiente y veraz del producto o servicio en venta y de la empresa en cuestión.
- Medir para mejorar. El Hot Sale definitivamente dejará métricas muy valiosas que te serán de utilidad para elaborar estrategias de segmentación durante el resto del año.
Pero lo más importante es reconfigurar tu mindset y el de tu empresa para adaptarse a las nuevas tecnologías y a las necesidades del cliente. El comercio electrónico ha llegado para quedarse y, a medida que pase el tiempo, la tendencia por las compras online únicamente continuará incrementando.