¿Cómo aprovechar al máximo el Black Friday?
Ya hemos visto como el Cyber Monday revolucionó el mundo del comercio, tanto virtual como presencial; pero eso no acaba ahí, el mundo del comercio y de las oportunidades para los comerciantes y emprendedores no se detiene ahí y ahora se acerca el famoso Black Friday, y aquí te daremos los mejores consejos para poder potenciar tu comercio en este día importante.
¿Qué es el Black Friday?
El origen de este día comercial se remonta a 1961, en Filadelfia, Estados Unidos; ahí muchos comerciantes se dieron cuenta que el segundo domingo después del Día de Acción de Gracias las calles se abarrotaban de gente queriendo hacer sus compras navideñas con anticipación.
Sin embargo, sus inicios no fueron de todo pacíficos y su contexto no era positivo; una teoría de su origen dice que en esos días de intensa actividad económica es que más aumentaban los casos de robos y disturbios, por ello es que muchos comerciantes permanecían con sus negocios abiertos, haciendo ofertas especiales para agotar stock.
Otra versión, sin embargo, es la que menciona que el término Black Friday hace referencia a que la cantidad de ventas en esos días hacía que los números de ventas dejen de ser rojos y pasen a números positivos (o negros).
Siendo una u otra versión, lo cierto es que este día se oficializó como el día de inicio de la temporada de compras navideñas, varias empresas ofrecen rebajas de sus productos/servicios y mucha gente se ve llamada por estas.
La llegada de la era digital y su posterior masividad hizo que este día tenga un particular auge; y es que este día comercial no ha hecho más que crecer y se podría decir que el foco del Black Friday es, al día de hoy, el comercio digital y que la mayoría de las compras se hacen por esos medios.
¿Qué tendencias tiene el Black Friday?
Si acaso no prestaste atención al Cyber Monday o acaso no sabes del potencial que significa ser parte del Black Friday. A nivel mundial, los ingresos por ventas a través de canales digitales aumentaron un 36% en 2020. En Estados Unidos, el gasto en compras online durante el Black Friday alcanzó los USD 9000 millones, con un crecimiento del 22%, y los USD 14.000 millones en todo el fin de semana del Black Friday.
Por otro lado, en un contexto de crisis, guerra y escasez; muchas empresas no tendrán un catálogo tan amplio, lo que debe ser aprovechado por otras para brindar opciones de calidad y a precios competitivos en oferta que llamen a una mayor cantidad de potenciales clientes. Ojo, esto no es malo, es más bien una oportunidad para romper con lo establecido y que muchas empresas puedan tomar el rumbo del impulso.
Según los datos recopilados por la agencia Lobocom, los ecommerce aumentan su volumen de facturación un 35% de media durante la semana del Black Friday, teniendo picos de tráfico y conversiones muy altos durante el mismo viernes. Es evidente que los ecommerce no pueden dejar escapar esta jornada de ofertas en su calendario, ya que los beneficios pueden incluso superar la campaña navideña.
Consejos para aprovechar el Black Friday
Este Black Friday se verá potenciado por eventos como el Mundial del Fútbol que se celebrará en Catar, por lo que, en este sentido, se deben hacer las medidas necesarias para poder aprovechar este día de la mejor manera, te mencionamos los mejores consejos para aprovechar este día de la mejor manera en tu comercio:
Mejora el posicionamiento en tu web
Trabajar en una potente campaña de SEO hará que muchas personas puedan ver a tu empresa primero que a otras, lo que logrará un mayor tráfico hacia tu página; una vez esto suceda, tu misión se va a basar en ofrecer las mejores y más tentadoras ofertas con el fin de que esos potenciales clientes se queden definitivamente con tu producto o tu servicio.
Hay que anticiparse
Hay que generar hype en la gente, por ello es que tu empresa debe, anticipadamente, mencionar y advertir que estarán presentes en el Black Friday para que de ese modo los clientes puedan ser parte del mismo y que esto intensifique la potencialidad de nuevo tráfico hacia tu comercio. De esto puedes obtener un remaketing excelente para la posterior campaña de navidad.
Haz sentir a tus clientes en el centro de tu empresa
Tus clientes quieren ver una empresa fresca e intuitiva, eso se debe ver reflejada en tu web; con ese mismo motivo, es que tu página debe estar optimizada para permitir un mayor flujo de personas, sin popups agresivas y molestas, así como claridad en las ofertas y productos. Del mismo modo, las personas deben resolver sus dudas de la mejor forma posible, esto se logra con herramientas de inteligencia artificial como los chatbots, cuyas tecnologías de resolución y recomendación hizo que muchas empresas den un salto de ventas que antes no sucedía.
Omnicanalidad
Tal vez somos muy intensos y hasta molestos al mencionar este punto, pero es que es muy importante en el mundo de los e-commerce; la realidad es que contar con múltiples canales para tu comercio hace que las personas puedan resolver fácilmente sus dudas e incluso ser recomendados y comprar a través de redes sociales o e-mail. En Snappy Commerce contamos con diversos chatbots que están diseñados para las redes sociales que tu compañía use y de esta forma poder llevar a tu empresa al mundo de la omnicanalidad.
De la misma forma y relacionándolo con el punto anterior, la omnicanalidad sirve para poder avisarles a tus clientes de forma anticipada y hacerlos sentir de una forma más especial.
Comercio honesto
¿Cuántas veces hemos escuchado que las empresas solo inflan sus precios para luego dejarlos al valor anterior en Black Friday y hacerlo parecer una gran oferta? Bueno, esto es algo que no debes hacer para nada (¡Nunca!), muchos clientes al darse cuenta de esta jugada marcará tu comercio como no apto y créenos, no van a querer volver hasta que hagas cambios radicales en todo sentido. No te arriesgues y que tu comercio sea honesto con sus clientes.
Estrategia anticipada de Marketing
Este es un punto por demás importante, las empresas deben anticiparse con una campaña de marketing anticipada para anunciarse como una gran participante del Black Friday. Campañas anticipadas en Meta, Google, así como otras redes sociales y herramientas como los newsletters harán que la atención y potencialmente el tráfico se vean en crecimiento hacia tu comercio. Eso sí, tampoco debes excederte con las campañas, tu empresa debe organizar una campaña guiándose de las tendencias y de modo de que sean notables sin invadir los ojos de los potenciales clientes.
Conclusión
El Black Friday llegó al mundo del e-commerce como una oportunidad imperdible, días como el Cyber Monday o el que estamos a punto de experimentar son un momento de suma importancia para varias empresas y comercios, cuyas ofertas y novedades deben ser llevadas hacia el llamado de nuevos clientes y de la misma forma conseguir mayor flujo de personas hacia la web y las redes sociales en viceversa. Seguir los consejos que te brindamos, así como tener buenas prácticas comerciales harán que tu comercio logre un buen desempeño en el Viernes Negro, que está a la vuelta de la esquina.
Fuentes: Tienda Nube, Doofinder, Marketing Directo, Hubspot