Asistentes Virtuales y Funnel de Conversiones
En otros artículos anteriores del blog de Snappy te estuvimos proporcionando mucha información sobre los funnels de conversión y el uso y funcionamiento de la inteligencia artificial (IA). Hoy queremos dar un paso más adelante y dotarte de un montón de herramientas y buenas prácticas para lograr una efectiva automatización del funnel de ventas. Así es, es posible tener los procesos automatizados y aún así ser una empresa customer centric, ya que no se trata de conceptos incompatibles. Así que sin más preámbulo, comencemos:
Repasemos un poco el concepto de funnels o embudo de conversiones: se trata del camino o etapas que tiene que atravesar un usuario para convertirse en cliente o generar una conversión determinada. Los embudos pueden variar y una empresa puede elegir la versión que mejor les funcione, te dejamos aquí un link a un artículo donde hablamos más al respecto de los diferentes tipos de embudos existentes. Generalmente, las etapas más reconocidas que atraviesa un usuario son aquellas relacionadas con la atracción, consideración, conversión y fidelización.
Ahora, ¿por qué hablamos de la automatización de este proceso? En principio es importante tener bien definido nuestro funnel de conversiones y comprender nuestro buyer journey. Pero una vez logrado esto y habiendo identificado las necesidades, puntos de fricción y patrones de conducta de los clientes, tener automatizados los procesos de cada etapa de nuestro funnel puede lograr incrementar exponencialmente nuestras ventas, aumentar nuestro caudal de clientes, nuestro tráfico al sitio y ahorrarnos enormes cantidades de tiempo, que podremos dedicar a continuar optimizando nuestro servicio y la experiencia que le brindamos al usuario.
¿Y cómo participan los Asistentes IA en este proceso? Durante las distintas etapas del funnel, las necesidades del usuario variarán, pero en casi todas podrá llegar a necesitar de una asistencia inmediata. Analicemos:
Un usuario que se encuentra en la etapa de descubrimiento e imaginemos que ingresa al sitio web un domingo por la noche, cuando es más probable que no hayan asesores al cliente conectados. Tiene un interés específico en mente pero al no conocernos quiere una respuesta rápida para saber si es viable considerarnos; con un solo mensaje al asistente con inteligencia artificial podrá encontrar rápidamente ese producto que es de su interés y asegurarse de que haya stock. ¡Felicidades! El usuario ya nos descubrió y sabe que ofrecemos lo que le interesa, con lo cual ingresamos en la etapa de consideración; días después ingresa nuevamente, las preguntas ahora son distintas y el usuario se asesora con el asistente IA en cuanto a precios, medios de pago y envío. Excelente, la experiencia ha sido inmediata y placentera, y el cliente ha logrado atravesar ya dos etapas del funnel sin necesidad de intervenciones, por ende ha ingresado a la etapa de conversión y nuestro asistente IA está específicamente preparado para acompañarlo en el proceso de compra hasta el checkout final.

Claramente el proceso de automatización del marketing es más amplio que esto ya que abarca también la atracción de tráfico al sitio y otros procesos importantes. Si queres estar más informado al respecto, no te olvides de suscribirte a nuestro newsletter para recibir muchos datos de interés al respecto. Pero esperamos haberte aproximado un poco a las utilidades de la automatización del funnel de conversiones mediante el uso de un asistente de inteligencia artificial con funcionamiento las 24 horas del día. Te esperamos en Snappy para instalar el tuyo y dar el próximo paso en tu e-commerce