Asistentes con Inteligencia Artificial: ¿Por qué es clave aplicarlos en tu E-Commerce?
Vivimos en una era de omnicanalidad donde el E-Commerce se instaló como un requisito fundamental para el éxito de una compañía. Es tal su alcance que muchas empresas optan por utilizar múltiples herramientas tecnológicas para mejorar su competitividad. Por ejemplo, se estima que el 60% de los comercios electrónicos utilizarán soluciones de Inteligencia Artificial en 2020 y un tercio de los ingresos provendrá de esta tecnología, según un informe elaborado por Gartner, empresa consultora y de investigación de las tecnologías de la información.
Ahora bien, ¿Qué es la Inteligencia Artificial? La Inteligencia Artificial (IA) es la simulación de inteligencia humana por parte de las máquinas.
Dicho de otro modo, es la disciplina que trata de crear sistemas capaces de aprender y razonar como un ser humano. La IA tiene como función optimizar la resolución de problemáticas, y lo quiere hacer de forma eficiente, imitando procesos cognitivos automatizados. Aplicar técnicas como el machine learning, permite optimizar muchos aspectos presentes en el proceso de compra. Como la predicción del comportamiento del usuario, o asistentes virtuales que guíen al usuario a través del proceso de compra.
La incorporación de dichas herramientas al E-Commerce resulta fundamental para mejorar la experiencia del cliente, ya que esta característica es vista como la tendencia más relevante del marketing digital en los últimos tiempos, según un informe concebido por Adobe en colaboración con Econsultancy, el Digital Trends 2017.
Los Asistentes con Inteligencia Artificial ayudan a resolver de manera rápida y personalizada cualquier duda o problema que se le presente al usuario. Además funcionan con un sistema que procesa el lenguaje natural, lo que les permite brindar respuestas más complejas. Pueden responder con precisión incluso cuando reciben mensajes para los que no estaban programados. Al mismo tiempo automatizan tareas simples, lo que provoca una aumento en la productividad de las personas. Gartner descubrió que la implementación de los Asistentes con IA ayudó a varias empresas a reducir un 70 % la cantidad de consultas a través de otros canales. Esto les permite a los agentes de atención al cliente dedicarles más tiempo y energía a sus respectivos casos para garantizar una mejor experiencia al usuario.
Atención al cliente mediante la Inteligencia Artificial
Muchas empresas eligen los Asistentes con IA para su negocio online ya que, como mencionamos anteriormente, son capaces de simular conversaciones fluidas, precisas y naturales a través de Internet con usuarios reales y además representan una alternativa económica y eficiente. La implementación permite tener Asistentes Virtuales para la gestión de pedidos, resolución de dudas, orientación durante el proceso de compra, etc.
El hecho de ofrecerle asistencia a los clientes que esté disponible las 24 hs, mejora la competitividad de la empresa. Un estudio realizado por Statista -portal de estadísticas en línea alemán que pone al alcance del usuario datos procedentes de estudios de mercado y de opinión- demuestra que más del 64% de los encuestados de negocios creen que los Asistentes Virtuales les permiten brindar una experiencia de servicio más personalizada para los clientes. Cuando se trata del campo del comercio electrónico, este porcentaje se incrementa. Si hay un agente disponible para resolver cualquier duda, los clientes llegarán más seguros al check-out y no se producirán tantas pérdidas en el proceso.
Si bien los avances tecnológicos crecen a pasos agigantados y las ventajas que le ofrecen al mundo y a las empresas son cada vez más imponentes, es importante considerar el comportamiento humano y su evolución. Analizar las mejores estrategias para poder captar al cliente requiere de la utilización de herramientas que le ofrezcan la mayor satisfacción y mejor experiencia posible. La Inteligencia Artificial implementada en el E-commerce es un desafío que permite darle al usuario atención instantánea y optimizar el negocio.