5 cosas que debes hacer al abrir tu comercio, y las que no debes

Marketing Digital 13 de oct. de 2022

Los e-commerce ya no son un fenómeno novedoso o algo que se pueda considerar como “de moda”. Al día de hoy y después de una cuarentena de por medio, las tiendas y comercios virtuales son una realidad que llegó para quedarse; según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, los e-commerce de ese país crecieron un 68% y generaron más de 1.5 billones de pesos durante el 2021.

Por otro lado, según MercadoLibre, el sector del e-commerce en la región mostró un crecimiento del 60,5% en el primer trimestre del 2022, comparado al mismo periodo del 2020.

Al día de hoy, los e-commerce han masificado su presencia en la región y se encamina a ser uno de los pilares del comercio y la economía de muchos países, sobretodo en los nuestros, donde si bien los pasos no son tan fuertes como en otros países, se muestra una tendencia que no da marcha atrás

¿Qué es ecommerce y por qué es tan importante?

El comercio virtual, o bien conocido como e-commerce, consiste en la compra y venta de productos y servicios a través de internet; a raíz de la pandemia de COVID-19, estas vieron un impulso nunca antes visto y un crecimiento que se ve reflejado en la cada vez mayor cantidad de tiendas y empresas que optan por ofrecer sus servicios a través de una página web en vez de un lugar o sede físicos.

La importancia de esta modalidad de comercio radica en la accesibilidad y la sensación de presencia para con el cliente, a su vez también le da la oportunidad al negocio de mayor expansión, justamente por carecer de lugares físicos. Todo eso se logra con una buena campaña de marketing y mejorando la customer experience o la experiencia del cliente.

De estos dos aspectos, el de la experiencia con el cliente va a ser la que marque el punto de inflexión entre ser una empresa con la que se pruebe a ser una con clientes fieles y que recomienden la marca como una de calidad.

Consejos para potenciar tu e-commerce

Un emprendedor puede estar en blanco o en medio de un bloqueo creativo al momento de crear una empresa, o ser presa del miedo ante las fallas, por eso desde Snappy Commerce te damos 5 consejos muy útiles para poder potenciar tu ecommerce

Diseñar tu tienda online

Lo principal es tener una buena imagen, que sea reconocible y que distinga a tu marca de otras que puedan ofrecer lo mismo, o no pero que se confunda con la tuya, hay diversos sitios que ofrecen plantillas gratuitas para poder darte una idea de lo que buscas y quieres para tu negocio. Debes realizar un trabajo de branding que logre posicionar a tu empresa y diferenciarla de otras, implementando en ese branding los valores de marca y lo que quieres lograr; de la misma manera, debes elegir el canal de ecommerce que más se adecúe a lo que ofreces.

Implementar una estrategia de marketing y contenidos

Al ser virtual, la gestión de las redes sociales y de la web de la empresa son aspectos sumamente importantes para garantizar la supervivencia de tu negocio, por lo que implementar una campaña efectiva de marketing y una correcta administración de los canales de difusión en redes sociales harán que tu marca destaque por sobre otras. En este aspecto entran en juego el personal de marketing de redes sociales o también conocidos como community managers.

Hacer de la customer experience un diferencial

Uno de los grandes beneficios que poseen los e-commerce por sobre los comercios tradicionales es que un ecommerce suele atender 24/7, lo que hace que las ventas y que las dudas sean resueltas casi inmediatamente y a cualquier hora. Esto no quiere decir, claro está, que haya personas explotadas toda la noche atentas a un monitor y esperando un mensaje, ¡Para nada!, para ello existen los chatbots, robots con inteligencia artificial que se encargan de la atención al cliente y que vienen en diferentes modalidades que se ajustan al negocio en cuestión. Por ese lado, en Snappy Commerce contamos con un periodo de prueba de 30 días totalmente gratuito para que las empresas experimenten el cambio que incluye atender los 365 días del año junto con casos de éxito en muchos países de Iberoamérica.

Conocer a la competencia

Esto viene de la mano de la estrategia de marketing, conocer las fortalezas y debilidades de la competencia a tu empresa es sumamente importante ya que eso va a ayudar a posicionar tu marca y tu comercio como uno que sea diferencial y ofrezca algo distinto a los demás, lo que garantizará clientes fieles. Esto se hace de formas muy fáciles, es cuestión de solo hacer búsquedas en la web y en los websites de tus clientes con el fin de buscar puntos claves en relación con el servicio o producto que vendes. Una vez conocido este aspecto, puedes diferenciar tu producto para hacer tu marca más reconocida.

Proporcionar información útil a potenciales clientes

Tus potenciales clientes deben saber todo acerca de tu empresa, por eso es que tu portal debe estar cargado con información útil para tus clientes; por ejemplo: Las preguntas frecuentes, información de contacto, formas de envío, mostrar contenido institucional sobre la el comercio, casos de éxito, etc

Cosas que NO debes hacer

Así como hay cosas que debes hacer, muchos comercios cometen errores que el tuyo no debe seguir, acá te los mencionamos.

No elegir el canal de e-commerce adecuado

Gran parte de la importancia que obtiene un e-commerce y las formas de sus ventas es a través de los canales por los que se maneje (Redes sociales, Email, WhatsApp, etc), con un canal inadecuado, tu difusión podría no ser la esperada y eso repercutirá directamente en el éxito de tu empresa.

Crear una pobre customer experience

Como dijimos, la customer experience (experiencia de usuario) es importantísima para tu e-commerce, podría decirse que hasta vital, por eso es que si fallas en este aspecto, muy posiblemente tu negocio se estanque y termine siendo uno más del montón, o incluso, uno de los menos recomendados. Para no caer en ello, desde Snappy Commerce ofrecemos pruebas gratuitas para probar el chatbot que mejor se ajuste a tu negocio y tu meta empresarial. Debes demostrar que tus clientes son importantes, porfa.

Tener una pobre experiencia de compra

Esto se resume en que tu producto o servicio no esté bien especificado, que no sea fácil de entender para la gente y venga con “sorpresas” en el precio. Es decir, podríamos evitar por favor los que prefiero llamar clickbaits de ventas, los registros o suscripciones en tu página, la sobre publicidad. Todo eso es posible hacerlo, pero no en exceso, son cosas que molestan al customer, repito, ¡No lo hagas!

No aprender de tus errores

No somos perfectos y siempre podemos cometer errores en medio al momento de crear nuestro e-commerce, lo que sí no podemos permitirnos es no aprender de ellos y seguir con lo mismo por orgullo o por ignorancia, eso puede ser totalmente perjudicial para el éxito de tu comercio y puede llevarlo por un mal camino.

Utilizar solo un método de pago

No todas las personas se manejan con tarjeta o solo con efectivo, este mundo es variado y las personas que lo habitamos también, por eso es necesario que tu ecommerce tenga varios métodos de pago para que tus potenciales clientes tengan de donde elegir y así no generas una mala experiencia de usuario y disgustos innecesarios.

Conclusión

Un e-commerce es un gran proceso que debe ser tomado de una forma profesional y de la mejor manera, seguir los consejos que te brindamos, asesorándote con expertos y dando lo mejor de uno mismo es que harás de tu comercio algo exitoso y que te sirva tanto a vos como a tus potenciales clientes. Snappy Commerce te ofrece varias oportunidades para que tu comercio mejore de forma exponencial la experiencia con tus clientes y puedas, de la mano de la inteligencia artificial, llevar tu negocio al siguiente nivel.

Miguel Trujillo

Periodista, marketer digital y programador en proceso. Digital Marketing Content Creator en Snappy Commerce. Amante de los animales, la música, la historia, los viajes y el mundo digital.

¡Genial! Te has suscrito con éxito.
¡Genial! Ahora, completa el checkout para tener acceso completo.
¡Bienvenido de nuevo! Has iniciado sesión con éxito.
Éxito! Su cuenta está totalmente activada, ahora tienes acceso a todo el contenido.
Snappy Commerce Website